Amigos del Castillo Idiarte Borda
Icono patrimonial y lugar de referencia para la zona e inmediaciones. Residencia de veraneo construida para el ex presidente victima del único magnicidio registrado en nuestra historia. Bien cedido en comodato a la CPCN y gestionado por "Amigos del Castillo Idiarte Borda" trabajando en la preservación y rescate del lugar ademas de acercar propuestas culturales y educativas a nuestros amigos Ver más
Ánima motor es el colectivo que impulsa ánima espacio cultural. Está conformado por talleristas, coworkers y coordinadores del espacio con el fin de consolidarse como plataforma de acción para sus proyectos individuales en forma colectiva, así como desarrollar y expandir el proyecto de ánima como espacio cultural. Ver más
Asociación Civil Abriendo Nuevos Caminos
Promoción de niños y adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad Ver más
Asociación Civil América Unida
AMÉRICA UNIDA es una asociación civil sin fines de lucro con sede en Ciudad del Plata, San José, iniciada en el año 2004. En la actualidad integrada por artistas de 11 países y unas 70 personas de diferentes edades de nuestra localidad, desarrollando diversas actividades culturales en nuestra ciudad y fuera del país. Ver más
Banda de concierto integrada por niños y jovenes de entre 5 y 17 años que ejecutan instrumentos de viento, percusión, bajo y teclado. Ver más
Colectivo que interpreta, investiga en la música corporal, promoviendo la disciplina como una herramienta válida de expresión y didáctica Ver más
La Biblioteca Nuevo Roble fue fundada por un colectivo de estudiantes de bibliotecología e integrantes de la Escuela n° 230 (autoridades, maestr@s, alumnos, madres y abuelos). Actualmente cuenta con una colección variada de literatura infantil y juvenil. Además ha incorporado un espacio digital donde preserva la memoria e identidad del barrio donde está inserta: proyecto "Huella Digital". Ver más
Bicitour se dedica a la divulgación de patrimonio, cultura e historia en el territorio, recorriéndolo y reconociéndolo en bicicleta a través de diferentes actividades. Diseñamos y realizamos rutas temáticas con contenidos de: educación, memoria, identidad, género, cultura urbana, barrios, historia del arte y urbanismo. Nuestras propuestas son para todo público. Ver más
Bodegón es un espacio de encuentro creado con el objetivo de promover a los artistas tacuaremboenses y difundir de nuestro folclore tanto urbano como rural; local, nacional y regional. Ofrece un clima íntimo con servicio de cantina y música en vivo, gracias al trabajo cooperativo entre artistas y organizadores Ver más
Cabildo de Vecinas y Vecinos Los Cerrillos
Grupo de Vecinas y Vecinos que se organiza entorno de generar transformaciones desde el territorio. Aporte socioculturales para colaborar en la convivencia trabajando desde varias "patas". La educación, los espacios públicos, el arte, lo productivo, la salud, juventudes, la recreación. Estas patas generan actividades que son validadas en la instancia de cabildo autogestionado, una vez al mes. Ver más
Casa Rodo53 es una Casa Patrimonial de la ciudad de Rocha, donde estamos creando un espacio que contiene la esencia de la cultura alternativa de la que somos parte como colectivo multicultural humano de amigos y vecinos que vivimos y visionamos un mundo en armonía con la naturaleza. Ver más
Casa Wang es un taller, residencia artística y espacio expositivo que nuclea a algunos de los principales exponentes del muralismo, arte urbano e ilustración de Montevideo, Uruguay.Es un espacio de trabajo e intercambio artístico donde comparten varios artistas y colectivos uruguayos y extranjeros. Ver más
Centro Cultural Academias Previale
Centro Cultural dependiente de Academias Previale, institución fundada en 1960. Cuenta con actividades permanentes como Taller de Teatro, Talleres de Danza y Música. Eventos artísticos y culturales periódicos. Ver más
El Centro Cultural Isabel Artus es un espacio para la comunidad donde se desarrollan distintas actividades que fomentan la cultura, el arte y la educación. Ver más
CENTRO CULTURAL MAXIMO GORKI SAN JAVIER
INSTITUCION CULTURAL ABOCADA A MANTENER LA CULTURA RUSA. LEGADO DE NUESTROS INMIGRANTES . SE DESTACA LA DANZAS, GASTRONOMIA, IDIOMA, CANTOS. ETC. LOCALIDAD FUNDADA EL 27 DE JULIO DE 1913.(SAN JAVIER) Ver más
Centro Cultural para la Integración Tarobá
El Centro Cultural nace en 1999, nuestra página web es www.taroba.org. A este asisten alumnos con Síndrome de Down, con dificultades de motricidad, así como también alumnos que presentan retardo intelectual interactuando con chicos que no presentan ninguna discapacidad. Utilizamos el lenguaje universal de la Cultura ayudamos a adquirir conocimiento, ganar autonomía y sanar autoestima. Ver más
El Centro de Arte Ceci Gatto, surge con el compromiso de lograr un espacio dedicado a la formación de artistas intérpretes, y formadores comprometidos y críticos en las diversas ARTES. Cuenta con un ambiente propicio de formación, en las áreas artísticas de Danza, Música, Canto, Plástica, Teatro y Cine. Ver más
Es una asociación civil sin fines de lucro integrada por personas unidas con el propósito de construir y mantener un espacio pluri-cultural que brinde a los ciudadanos de Sauce un lugar de encuentro, participación y expresión a través del arte, por medio de talleres, encuentros, charlas y espectáculos artísticos. Ver más
El proyecto tiene como finalidad desarrollar un conjunto de acciones que conformen un espacio ausente en nuestra sociedad, mejorando las condiciones de vida de más de treinta niños y jóvenes de la zona que presentan discapacidad, problemas de integración e hiperactividad. La idea es promover un espacio de atención de tiempo parcial que contribuya a un proceso de inclusión. Ver más
Espacio/Colectivo autogestionado que trabaja desde hace 13 años en la promoción y desarrollo del circo en el Uruguay, en sus dimensiones artística, recreativa y como herramienta de transformación social. Ver más
Circo Tranzat es uno de los principales referentes nacionales en su sector. Desde 2014 gestiona la primera carpa de circo en Uruguay destinada al desarrollo, investigación y creación en artes escénicas, recorriendo Uruguay con la finalidad de brindar distintas oportunidades de participación y acceso a shows de circo contemporáneo de calidad. Ver más
Club Social y Deportivo La Pedrera
El Club La Pedrera es un centro cultural y deportivo que nuclea todas las actividades que se lleva a cabo en el pueblo- ya sea una asamblea de vecinos, un campeonato de fútbol, o talleres de arte y actividades físicas para niños y adultos. Festivales de música, teatro y cine y espectáculos Ver más
Comisión de Turismo de Cerro Chato
La comisión de turismo de Cerro Chato trabaja por la difusión cultural del patrimonio de la localidad. Con la vision de que este patrimonio puede constituirse en un recurso turístico que permita otras alternativas de desarrollo para la comunidad. Y a su vez le permita a la comunidad nutrirse y poner en valor las distintas manifestaciones culturales existentes. Ver más
La Comisión Pro-Fomento de Shangrilá, departamento de Canelones, se constituyó como Asociación Civil hace más de cuarenta años, con el objetivo de "Auspiciar, gestionar o realizar toda iniciativa que configure progreso para la zona". Desde entonces, ha sido un lugar de encuentro de vecinos y promoción de sus actividades e inquietudes. Ver más
Compañía de Arte de Aiguá es una compañía artística conformada por músicos y artistas de otras disciplinas de la ciudad de Aiguá, departamento de Maldonado. Nuestra misión consiste en el acercamiento de las disciplinas artísticas a las zonas del interior del país, donde justamente el contacto con las mismas se encuentra muchas veces obstaculizado Ver más
Somos una cooperativa de trabajadores que gestionamos un CAIF y varios proyectos sociales y culturales en nuestro pueblo. Ver más
Cooperativa de gestión de proyectos educativos y socio-culturales. Ver más
La Cooperativa de Trabajo Cymbal es un emprendimiento de carácter asociativo que tiene como fin la promoción de la cultura a partir de la enseñanza, organización de eventos, gestión cultural, y registros fotográficos. Actualmente cuenta con una propuesta estable de enseñanza de música (guitarra, bajo, percusión, batería, introducción a la música para niños, y canto), entre otros. Ver más
Cooperativa de trabajo en la educación y la cultura afro. Intercambios con paises como Argentina, Brasil, Congo, Camerún, Australia y Francia. Diez años en actividad. Talleres de danza, música, edición audiovisual. Festival Nazoombit 6ta edición. Espacio El Atajo y Obelisco. Ver más
El coro nace en 2011 siendo actualmente dirigido por Rodrigo Faguaga, contando al día de hoy con 45 integrantes. El repertorio es variado, interpretando desde clásicas obras corales hasta piezas modernas y contemporáneas. El nombre procede de su origen y lugar de ensayo, la sala de la escuela Experimental de Malvín. Ver más
Costa Reggae One Love Festival
Festival de Reggae que surge con la excusa de celebrar el cumpleaños del legendario Bob Marley en Ciudad de la Costa, enclave favorito de las bandas y músicos de reggae nacional que dan a esta ciudad una identidad singular. Ver más
Somos una Agrupacion Teatral Independiente de Paysandú. Nombrados Punto de Cultura por el MEC. Ver más
Danza Africana Colonia nace en 2014, y viene desarrollando desde entonces actividades de formación y promoción de la cultura Africana sobre todo del centro de África (Congo), a través de su música y su danza. Ver más
Nos basamos en la creación artística, con el objetivo de Yuxtaponer las diferentes disciplinas. Utilizando varios métodos de expresión y técnicas. El foco es crear con nuestro ser interior despierto activo, poder escucharlo y plasmar la esencia del arte de cada ser. Logrando obras de artes únicas y con contenido emocional, genuinos y sanadores. Acrobacia aérea, danza, música, teatro, clown... Ver más
Entropía es un centro cultural destinado a la promoción y difusión de las artes circenses. Con una lógica comunitaria y de autogestión este espacio es construido de forma independiente por artistas de circo para poder generar más espacios de desarrollo escénico y de la cultura e identidad circense en Uruguay. Ver más
Somos un grupo de personas motivadas por la pasión por el candombe como expresión musical y cultural. Con sacrificio y buena voluntad, fundamos la primer Escuela de Candombe del Departamento de Flores. Llevamos ya 2 años y vamos por más! Ver más
Escuela de Danzas Nepomuceno "Gaucho" Terra
Escuela de Danzas Folclóricas Nepomuceno "Gaucho" Terra de la Localidad de San Javier - Departamento de Rio Negro. Fundada el 2 de Julio de 2015 y lleva el nombre del Músico folclorista de la localidad desaparecido físicamente. Esta compuesto por NIÑOS,JÓVENES Y ADULTOS y las clases son TOTALMENTE GRATIS Y ABIERTAS A TODO PUBLICO. Ver más
Bibliobarrio es un Espacio Cultural autogestionado que se compone de tres grandes áreas: una biblioteca popular, una editorial artesanal y el desarrollo de actividades culturales. Ver más
Espacio Cultural Ignacio Espino (ECIE)
El Espacio Cultural Ignacio Espino (ECIE) nace bajo el objetivo de rescatar, a través de un proyecto artístico, social, cultural y educativo, la histórica edificación del Antiguo Galpón de Cargas de Cargas de AFE (San José - Uruguay), patrimonio arquitectónico industrial de los maragatos y legado de los ingleses. El ECIE está administrado y gestionado por Intermedios producciones. Ver más
“Espacio Minga”, es un centro multidisciplinario donde se realizan actividades artísticas, culturales y científicas. Tiene como objetivo promover el arte así como fomentar la integración cultural. Además busca generar un espacio de difusión y formación de las ciencias que se vinculan a lo social y educativo. Ver más
Espacio Plaza - Punta de Rieles
Espacio Plaza es un espacio público que funciona con el esfuerzo de un Colectivo de Gestión integrado por vecinas y vecinos del barrio Punta de Rieles Ver más
Espacio cultural comunitario de la zona de La Teja, gestionado por la Organización Social El Tejano,que busca promover el desarrollo humano a partir del diálogo intercultural y el fortalecimiento de la diversidad. Ver más
Extremos Lectores es un Club de Lectores que funciona desde agosto de 2014 reunièndose quincenalmente. Desarrolla actividades de promociòn de la lectura y la literatura, encuentros con escritores, eventos lectores entre otros. Ver más
Feria de Culturas Alternativas
Convención de Cultura Pop, Videojuegos, Tecnología, Anime, Cultura Oriental, Cosplay y mucho más! Descubrenos: https://www.facebook.com/feriadeculturas/ https://www.instagram.com/culturasalternativas https://www.youtube.com/watch?v=JOPY-qn2jKA&t=1s Ver más
Grupo Alas pa' volar - Circo social inclusivo
El Grupo Alas pa’ volar empieza a reunirse en Montevideo a fines de 2015 con un doble objetivo: aprender acrobacia aérea y circo social, y aprender a enseñar a grupos inclusivos estas técnicas circenses. Somos un grupo que reúne a personas que facilitan talleres de circo social y que quieren aprender a trabajar en grupos inclusivos, y a personas con o sin discapacidad que quieren aprender circo. Ver más
Somos un grupo de bailarines, cantantes y percusionistas que nos gusta montar espectáculos escénicos. Abierto a todo público. Formamos parte de la red multiplicadora del PND. Realizamos paralelamente, talleres de Danza Candombe en Nueva Palmira y Carmelo. Contamos con una sección de Reportajes Culturales en Vivo por Facebook de Artistico Tangó, todos los jueves a las 20hs. Ver más
Grupo Babilonia nace en Montevideo 1995. Además de realizar obras en salas de teatro, adquirimos una vasta experiencia en espacios no convencionales: fiestas a museos, plazas y parques, universidades y mercados. Nos instalamos en Ciudad de la Costa, y además de talleres y performances. Estrenamos “Los Descreídos” 2015 y el “El Circo Olvidado” 2018 en un espacio único de la playa. Ver más
Nuestro colectivo nace en el 2003 y surge como una propuesta escénica que mezcla distintas artes, como el teatro, la música y la plástica, en un lenguaje completo: Los títeres. Desde entonces hemos construido espectáculos para todas las edades, llegando a escuelas de todo el país, eventos, presentación de libros, festivales, cumpleaños, etc Ver más
Plataforma para la producción, gestión y comunicación de artes visuales y gestión de cultura Ver más
LA AKADEMIA - ESPACIO ARTÍSTICO CULTURAL
LA AKADEMIA - ESPACIO ARTÍSTICO CULTURAL Referente desde el año 2008 a la actualidad en la formación en Instrumentos Musicales, Canto y Preparación de Asignaturas Liceales. Referente como Centro Cultural en el departamento y en el pais. Productores de LA FIESTA DE LA LUZ. Gestores de Movilizarte. Responsables de un corredor cultural (mensual) entre Chile y Uruguay. Ver más
Somos un "colectivo de hecho", un centro cultural, polivalente, autogestionado y sin fines de Lucro._Nos vemos como habilitadores de cultura y espacios, de cara al barrio y al oeste de la ciudad ciudad de Montevideo. Ver más
La Feria es una Fiesta es un evento autogestionado, de acceso libre y carácter itinerante, que consiste en una feria artesanal acompañada de un escenario que presenta propuestas artísticas variadas en las plazas de la ciudad de Durazno Ver más
Nos orientamos a una filosofía de trabajo acorde a las necesidades del mundo artístico y los medios de comunicación de hoy, realizando eventos que apuntan a momentos significativos para todos los que asisten o participan. Nos interesa sobremanera las propuestas generadoras de identidad, y que conserven el buen gusto por la estética artística al público más exigente. Ver más
La Nave -Cine Teatro- es un espacio cultural para el desarrollo de las artes escénicas en la ciudad de Rocha. El ex Teatro Excélsior construido el 30 de agosto de 1902 fue restaurado en 2012, generando un espacio donde rescatar una porción de la historia de nuestra ciudad y continuar construyendo y compartiendo cultura, arte, baile y encuentro. La Nave: templo cultural de nuestra historia viva. Ver más
Formado en 2011, "La Percutería" es un un proyecto que explora el ritmo, la percusión y la improvisación. Trabaja como un ensamble musical y como un espacio de educación no formal en torno a estos tópicos. Ver más
Las Estaciones Teatro de las Personas Oprimidas
El grupo “Las Estaciones” se conformó en Junio de 2012. Somos adultas y adultos mayores que practicamos la metodologia de Teatro de las Personas Oprimidas. Ver más
Liga de Fomento del Balneario San Luis
Institución sin fines de lucro, de carácter social, cultural y deportivo. Ver más
Liga de Fomento de Villa Serrana
Asociación Civil sin fines de lucro, fundada en 1954 y con personería jurídica desde 1956. Promueve el desarrollo sostenible de la zona, con énfasis en lo social, cultural y turístico, y especial cuidado en la preservación del paisaje, flora y fauna autóctonas. Ver más
Grupo de Candombe, con perfil de trabajo comunitario. Lonjas del Rincón se reúne cada sábado en la Costa de Oro Rincón del Pinar. Ver más
Financiar la producción y la gestión propia, de creación artística en el área de la pintura Ver más
Más Músicas Uruguay es un Colectivo de mujeres y disidencias de la música uruguaya cuyo objetivo principal es la Equidad de género en la Música, fortaleciendo la visibilidad, participación y encuentro de las mujeres y disidencias que se dediquen a la música en Uruguay. Facebook: Más Músicas Uruguay Instagram: masmusicasuy Twitter: @masmusicasuy Web: www.masmusicas.uy Ver más
Colectivo de divulgación y socialización del patrimonio fílmico uruguayo. Ver más
Mundo Uno es un grupo de coleccionistas de videojuegos sin fines de lucro. Cada año realiza JUEGARTE, una muestra interactiva de videojuegos totalmente gratuita donde el público puede conocer y probar todo tipo de consolas y juegos. Ver más
Nacer con derechos. Grupo por la humanización del parto y nacimiento
Organización de la sociedad civil que trabaja en promoción de derechos y cultura. Focalizando su actividad en embarazo, parto y nacimiento. Ver más
El Nodo Cultura Cardona es un grupo de vecinos preocupados por la promoción cultural de la localidad en todas sus formas: artísticas, tradiciones, conocimiento popular. Nuestra principal actividad es darle la mayor difusión a todas las actividades culturales que surjan en la comunidad, y organizar eventos que permitan brindar espacio a manifestaciones locales como la llegada de oferta variada Ver más
Ñangapiré Gestión Cultural es un colectivo diverso de personas que trabajan en diferentes ámbitos de la cultura, educación y comunicación. Se caracteriza por generar equipos de trabajo puntuales con el fin de llevar adelante proyectos culturales donde el foco está en el desarrollo y protagonismo de los artistas del departamento de Flores. Ver más
La Comisión de Vecinos del Parque de los Fogones, cuenta con Personerïa Jurídica Nº 26/12 MEC. Objeto social: Recuperar y propender a la conservación y cuidado del espacio denominado Parque de los Fogones, para brindar un espacio recreativo, deportivo y cultural. Crear un espacio para la difusión de la cultura en todas sus expresiones. Mantener y defender el área natural del Parque. Ver más
Por Amor al Arte - Castillos en la Arena
Es un encuentro de confraternidad latinoamericana de esculturas en la arena. Desde 2014 con cinco eventos realizados anualmente, mas de diez países latinoamericanos participantes. Ver más
Red de Jóvenes Escritores del Uruguay
Colectivo y plataforma que busca la participación de escritores y escritoras jóvenes y no tan jóvenes en la literatura uruguaya, creando plataformas de difusión, espacios para compartir, talleres, encuentros e intercambios entre los mismos autores y autoras. Ver más
Residencia Vatelón es un centro de investigación, producción y exhibición de proyectos artísticos, idealizado y coordinado por el artista visual Andrés Boero Madrid. Está situado en la localidad de Villa Soriano y busca generar un espacio de encuentro e intercambio de saberes entre la comunidad local y la comunidad artística. Ver más
Rocinante | films es una asociación civil sin fines de lucro, cuyos integrantes se unen para generar un espacio tanto para la creación de proyectos audiovisuales ya sea en el ámbito web, cinematográfico o televisivo, como para el desarrollo de talentos a través de la formación mediante talleres. Ver más
La Asociación Civil ““Sala Prbo. Bettini”” es una institución sin fines de lucro, que pretende optimizar el uso de la Sala Bettini, restaurar el edificio así como modernizar las instalaciones para dar el marco adecuado a las actividades artísticas y culturales que se generan en la comunidad, así como los espectáculos foráneos que enriquecen nuestra cultura. Ver más
Somos una plataforma hipermedia que impulsa la descentralización de los medios y contenidos: tecnológicos, educativos y culturales. Ver más
Desde SOA trabajamos, pensamos, cuestionamos, desarrollamos y gestionamos desde el arte contemporáneo. Mantenemos nuestra actividad como galería con 8 años de trayectoria, presentando, acompañando y comercializando obras modernas y contemporáneas. Ver más
La Sociedad Italiana de Florida es actualmente una asociación civil (social , recreativa y cultural). Se fundó en el año 1881 como Sociedad de Socorros Mutuos. A sus 103 años, en 1984, nace la Sociedad Cultural, Recreativa y Social, tal como la conocemos hoy; en 1986 se reorganiza y abre sus puertas. Ver más
Taller Uruguayo de Música Popular
El Taller Uruguayo de Música Popular (T.U.M.P.) es un proyecto colectivo enmarcado en una Asociación Civil sin fines de lucro, fundado el 5 de diciembre de 1983. Somos una institución referente en materia de estudios y propuestas culturales musicales en nuestro país (no pretendiendo ser la única, sino parte de una red de instituciones de similar perfil dentro del país y en el resto del continente) Ver más
El grupo ARAS fue la primera agrupación teatral del interior del país con sala propia, construida como espacio independiente a principio de los 50. Espacio cultural donde se desarrollan diferentes espectáculos artísticos. Ver más
Colectivo creado en el año 2004 cuyo objetivo es desarollar la cultura en Ciudad Del Plata a traves del teatro Ver más
Construyendo estamos, somos... Este colectivo surge del deseo y también la posibilidad de encontrarse para intercambiar saberes, reflexiones, preguntas, ideas que tienen que ver con nuestra cultura, con nuestro cuerpo en acción y con nuestras identidades e historias. Tenemos como objetivo gestionar instancias de formación, intercambio y desarrollo referido a nuestra cultura y sus saberes. Ver más
TuTango, milonga libre, es un movimiento intergeneracional que tiene como objetivos la formación, difusión y promoción del tango. Ver más
Es una agrupación sin fines de lucro que brinda a niños, niñas y adolescentes talleres gratuitos sobre la cultura Hip Hop y promueve valores como la solidaridad, la tolerancia, empatía y respeto. Todo en un mismo lugar, breakdance, mc´s, dj´s y graffiti. Ver más
VALORES (de ANSINA) es la comparsa del barrio Palermo que desde 2014 trabaja con la responsabilidad de ser heredera y representante del toque de Ansina y de todo un barrio de tradición candombera. Valores Ansina es una comparsa que trabaja en forma cooperativa por y para el Candombe, durante todo el año. Todos los domingos convocan además de sus150 componentes, alrededor de 500 personas. Ver más
VAMPIRO Centro Cultural Comunitario
VAMPIRO ES EL PRIMER CENTRO CULTURAL COMUNITARIO DE DOLORES. ES UN CENTRO DE CONVERGENCIA, DIALOGO Y PARTICIPACIÓN CULTURAL, CON ORGANIZACIÓN HORIZONTAL, DEMOCRÁTICA Y COOPERATIVA, QUE BUSCA APOYAR LA FORMACIÓN, CREACIÓN Y DIFUSIÓN DEL QUEHACER ARTÍSTICO-CULTURAL DE LA ZONA DE INFLUENCIA A TRAVÉS DE CLASES, TALLERES, SALA DE ENSAYOS, CHARLAS, MUESTRAS, RECITALES, ETC. Ver más